jueves, 24 de abril de 2014

La Carreta

Simboliza, con fundamento la cultura, de la paz y el trabajo es decir humildad, paciencia, sacrificio, constancia en el afán por alcanzar los fines.

Desde mediados del siglo XIX, con la extensión de los cultivos de café, con terrenos en extremo pendientes y llenos de barro, durante los meses de acarreo, se empezó a dar preferencia por carretas de rueda maciza, para evitar la acumulación de barro entre los radios.
La carreta fue decretada Símbolo Nacional, el 22 dE marzo de 1988, el presidente Dr. Oscar Arias reconoce en forma oficia la importéJ1cia de la carreta y destaca su papel estelar en el desarrolle de Costa Rica. El progreso nacional surge de la carreta, que llena ne cesidades laborales, comerciales, recreativas y religiosas de los campe sinos. Auxiliado por el vehículo los costarricenses realizaron prodigios en su empeño civilizador y puso de manifiesto la pujanza de su fuerza creadora. La carreta impone respeto en virtud de su glorioso pasado, los hechos históricos le confieren la dignidad de vehículo nacional. Por eso la carreta aún sigue siendo importante hasta el día de hoy.












Entrada originalmente publicado por Adrian Veuthey.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario