lunes, 28 de abril de 2014

Independencia de Costa Rica

15 de Septiembre, Día de la Independencia de Costa Rica. Los pueblos de la Provincia de Costa Rica que habían elegido a sus primeros cabildos en 1812 y 1813, los verían abolidos con el regreso a la Monarquía Española de Fernando VII en 1814.
En 1814 Fernando VII, llamado "El Deseado", regresó a España después de la expulsión de los franceses, y abolió la Constitución de Cádiz de 1812 que, entre otras cosas, había convocado a la formación de cabildos. Con esto Fernando inició un reinado absolutista, eliminando en consecuencia, los ayuntamientos de Hispanoamérica.
Costa Rica juró la Constitución Gaditana de 1812, por segunda vez, el 30 de Julio de 1820, desde que España restableció el orden constitucional cuando el General Riego derrotó a los partidarios del rey y obliga a éste a jurar la Constitución.
Para aquellos años, debido a los sucesos mundiales que repercuten en las Américas y por el caracter continental de las luchas de liberación, Guatemala declara su independencia instando a los pueblos de las provincias hermanas a hacer lo mismo. La copia del Acta del 15 de setiembre de 1821 llega a Costa Rica el 13 de octubre de ese mismo año.
















http://ciertascosasimportantes.blogspot.com/2011/04/las-principales-celebraciones-patrias.html
Visitar pagina para mas informacion
Link proveido por Roger

No hay comentarios.:

Publicar un comentario